
Saludos querida comunidad! En esta nueva publicación hablaremos del dilema de “ser padres v/s ser profesores” a partir de las clases y los trabajos escolares en casa, producto de las cuarentenas.
Muchas veces los padres consideran necesario “actuar” como profesores en casa, tratando de asegurar el aprendizaje de sus hijos, haciendo que realicen efectivamente sus tareas y que cumplan con los objetivos propuestos por el colegio o jardín. Aquí es importante hacer notar las diferencias entre un rol y otro. Primero, los padres NO son profesores (a menos que hayan estudiado para eso), por lo que no deben auto-exigirse lograr a toda costa educar a los niños como se haría en un contexto tradicional. Muchas veces, querer lograr esto lleva a la frustración de los adultos, reflejada en frases como “Ni yo entiendo cómo se hace esta tarea” o “No puedo estar sentado aquí contigo todo el día” y también en actitudes como la pérdida de paciencia y el enojo. Todo esto lleva a un clima muy hostil en el hogar y dificulta las relaciones padre-hijo, lo que perjudica directamente el aprendizaje de los niños.
Segundo, a diferencia de los padres, los profesores están entrenados para hacer de todo un aprendizaje, es decir, poner una intención educativa en cada actividad propuesta a los niños. Por ejemplo, al guardar los juguetes y materiales, la educadora no sólo trabaja el orden y la disciplina sino también la clasificación de objetos, al guardar los lápices en un lugar distinto al de los bloques o de los autos. A través de las respuestas de los niños, los profesores pueden ver sus avances en los procesos de aprendizaje y así guiarlos y ponerles nuevos desafíos. Pero esto es una cualidad que se desarrolla con el estudio y la experiencia pedagógica.
Entonces ¿qué deben hacer los padres en este tiempo? ¿qué deben educar? Bueno, pues fundamentalmente hábitos, en distintos aspectos, como rutinas de estudios, horarios de sueño y alimentación, formas de relacionarse positivamente con otros. Con esto se construye la base cognitiva y psicoemocional sobre la cual los niños podrán adquirir todos los conocimientos que necesiten y quieran.
De esto hablaremos más en la próxima publicación!!
