
En nuestra publicación anterior hablamos del rol de los padres frente a las tareas escolares de los niños en tiempos de cuarentena. Muchas veces hemos escuchado que los padres “son los primeros educadores” y ¡es verdad! El punto es ¿qué deben educar? Pues, como decíamos anteriormente, más que esmerarse en enseñar los contenidos del colegio o el jardín, los padres deben educar hábitos que ayuden a los niños a enfrentar situaciones como el aprendizaje en casa. Aquí les damos algunos tips concretos que les pueden servir:
1- Establece un espacio dentro de la casa para que los niños hagan sus tareas. Este espacio debe ser un lugar tranquilo, sin distracciones como la televisión, en donde el niño se sienta cómodo. Antes de iniciar las tareas se deben llevar a ese espacio todos los materiales que se necesitarán (lápices, hojas, etc.) para evitar interrupciones.
2- Establece un horario para que los niños hagan sus tareas. Se sugiere en la mañana, después del desayuno, pues dadas las condiciones biológicas el aprendizaje es más factible. Evita el horario luego del almuerzo, pues la disposición disminuye. El tiempo que cada niño debe dedicar a las tareas varía según la edad, mientras más pequeños, menos tiempo, variando de 15 a 45 minutos por tarea, tomando un descanso de 10 minutos cuando sea necesario.
Este tiempo (igual que el espacio) deben ser el mismo todos los días para crear el hábito del estudio.
3- Acompaña en la medida de lo necesario. Al dar las instrucciones iniciales al niño asegúrate que ha comprendido lo que debe hacer, haciéndole distintas preguntas y pidiéndole que te lo explique con sus palabras. Luego puedes dejar que trabaje mientras tú haces otras cosas dentro de su campo visual. Así se sentirá seguro y acompañado sabiendo que puede recurrir a ti si lo necesita.
4- Finalmente, revisa que la tarea esté completa, no necesariamente buena (deja esa evaluación al profesor) y cuando el niño reciba los comentarios del profesor puedes ayudarle a corregir lo necesario, porque equivocarse y mejorar es la parte más importante del aprendizaje.
Esperamos que esto les ayude! A seguir trabajando, cada uno en su rol, para apoyar el aprendizaje de los más pequeñitos.
