
¿Sabías que las pataletas o rabietas en los niños tienen distintos motivos? Esta conducta depende de factores como la edad, el desarrollo madurativo y el temperamento, entre otros. Aquí nos detendremos en uno de los motivos más frecuentes: la baja tolerancia a la frustración. Pero ¿qué es la frustración? Es la sensación que tenemos cuando no conseguimos lo que queremos. Frente a esto podemos sentir rabia, ansiedad, tristeza y más, y eso es normal. A veces estas emociones van acompañadas de reacciones físicas. Lo que está mal es no saber manejar estas emociones, dejando que se salgan de control y nos desborden, impidiéndonos enfrentar el problema. Eso es la baja tolerancia a la frustración. Manejar esto puede ser difícil para los niños pequeños porque tienen características evolutivas como:
– Egocentrismo, es decir, piensan que todo gira en torno a ellos y aún no han desarrollado la empatía.
– Falta de noción del tiempo, por lo que no saben o les cuesta esperar.
– Bajo manejo de las emociones, sobre todo las de desagrado como rabia o tristeza.
¿Cómo saber si un niño hace pataletas por este motivo? Un niño con baja tolerancia a la frustración es exigente y demandante, le cuesta mucho esperar, grita y/o llora con facilidad, se muestra impulsivo y/o ansioso, es poco flexible y le cuesta adaptarse cuando las cosas no son como él quiere, puede ser agresivo consigo mismo o con otros ya sea física y/o psicológicamente.
¿Qué hacer frente a las rabietas? De esto te hablaremos en nuestra próxima publicación! Por ahora te podemos decir que es fundamental enseñar a los niños desde pequeños a manejar y tolerar la frustración, porque se verán enfrentados a muchas dificultades y muchos “no” en la vida y de cómo reaccionen dependerá en gran medida su propia felicidad.
