Qué hacer frente a las pataletas

100894263_132902151715427_8797316100044881920_o

Tal como les contábamos en nuestra publicación anterior, las rabietas o pataletas en los niños pueden tener muchos motivos, pero tienen algo en común: son muy difíciles de enfrentar para los adultos. Aquí les damos algunos tips para que padres, educadores y cuidadores puedan aplicar en esos momentos:
1- Anticípate a la situación. Si sabes que hay algunas cosas que van a generar una pataleta (el momento de comer, de guardar los juguetes, de bañarse, etc.) antes de empezar, dile claramente al niño qué es lo que esperas que haga. Por ejemplo: “puedes sacar todos tus juguetes, pero luego debes guardarlos”.
2- Mantén la calma durante la pataleta. Si te enojas y te muestras impaciente, eso incrementará el berrinche.
3- No entres en diálogos extensos. Es muy difícil hacer razonar a los niños en esos momentos. Da un motivo o indicación breve y concisa. Por ejemplo: “no puedes comer galletas porque en un momento comerás tu cena”. No la repitas más de dos veces.
4- Se firme y consistente. Mantén la decisión hasta el final. Si cedes, y por ejemplo le das la galleta, el niño entenderá que los berrinches son una forma de conseguir lo que quieren y los hará siempre. Deja que llore y libere la emoción. Espera con paciencia.
5- Distráelo. No pongas el foco en la pataleta. Puedes preguntarle por otra cosa o recordarle un plan que tengan para después. La idea es hacer pensar al niño en otra cosa. Por ejemplo: “recuerda que cuando termines de bañarte veremos la película que te gusta, ¿cuál era?”
Esperamos que estos consejos los ayuden!