3 Estrategias para enfrentar los berrinches

83330176_134795308192778_5351604846535376896_o

Siguiendo con nuestras publicaciones anteriores, aquí les mostramos 3 técnicas para enfrentar las pataletas de los niños. Es importante recordar que los niños mientras más pequeños son tienen un pensamiento más concreto, es decir, responden de mejor manera a las cosas que pueden ver, oír y tocar. Por eso estas estrategias son acciones concretas y específicas. Las edades sugeridas son aproximadas, ya que dependerá de las características de cada niño a cuál de ellas responderá de mejor manera.
1- Distracción (de 0 a 3 años): Consiste en sacar el foco de atención de la pataleta y hablarle de otra cosa al niño. Se le puede hacer una pregunta, recordarle lo que se hará más tarde, incluso cantar una canción que le guste. Para esto se debe mantener la calma y continuar con la actividad que generó la pataleta (comer, guardar juguetes) pero sin hablar de ella.
2- La pregunta mágica (de 3 a 5 años): Esta es para niños que ya han desarrollado un poco más el lenguaje. Consiste en preguntarle al niño: “Pero bueno, ¿se trata de un problema pequeño, mediano o grande?”. Con esto se valida la emoción del niño (quien siente que tiene un problema), y se le ayuda a hacerla más concreta (al “medir” lo que siente). Al mismo tiempo se le distrae de la rabieta, haciéndolo pensar. Cuando el niño responde es posible iniciar un diálogo y buscar juntos una solución o salida.
3- El semáforo (de 5 años en adelante): Consiste en pedirle al niño que ponga en un semáforo (de papel) el color que representa su nivel de enojo, en donde por ejemplo rojo será “furioso”, amarillo “muy enojado” y verde “ya se me está pasando y puedo continuar”. Esta también es una forma de hacer más concreta la emoción y ayudarlo así a regularla. Cuando el niño ponga el color de lo que siente se le pueden dar las soluciones previamente pensadas. Por ejemplo, rojo será parar, respirar y calmarse, amarillo será pensar soluciones y verde conversar y decir lo que siento.
Como todo en la vida, aplicar estas técnicas necesita paciencia y perseverancia, pero sabemos que funcionan!! Así que a no desanimarse y a seguir educando con amor