
Hoy hablaremos sobre los cambios en la conducta de los niños frente a la llegada de un hermanito. Lo primero es decir que al llegar un nuevo miembro a la familia todos los integrantes experimentan un cambio, por lo que es muy normal vivir un período de ajuste a la nueva realidad. En el caso de los niños, especialmente los que hasta ese momento han sido hijos únicos, estos cambios pueden implicar un verdadero desafío para los padres y otros adultos cercanos, principalmente al ser muy evidentes y más bien negativos. Algunas de las conductas que podemos observar son:
– Conducta regresiva: Por ejemplo, los niños comienzan a hablar como si fueran más pequeños o pedir el chupete, cuando ya lo habían dejado.
– Pedir ayuda en tareas que realizaban de manera autónoma: Si saben comer solos, comienzan a pedir que les den de comer porque no saben, por ejemplo, o si van a la cama solos, ahora piden que los vayan a acostar.
– Rechazo a alguno de los padres: Sólo quieren que la mamá los ayude o, por el contrario, sólo quieren que el papá lo haga.
– Mostrarse más sensibles o irritables: El enojo o el llanto están mucho más presentes.
– Intención de “molestar” al hermano pequeño: Por ejemplo, tratando de despertarlo o quitándole el chupete.
Es importante señalar que estas conductas son la forma en que los niños buscan llamar o recuperar la atención de los padres y se presentan frente a la tensión emocional que están viviendo y la falta de habilidades para comunicarla y sobre llevarla. Esto es normal, sobre todo en niños pequeños, por lo que es fundamental la ayuda que reciban de los adultos. Por ahora les podemos decir que esta será una tarea mucho más fácil si el trabajo comienza desde el período de espera, durante el embarazo de la mamá, incorporando poco a poco la idea de un nuevo integrante a la familia. También que estas conductas disminuyen con el tiempo, siempre que los padres identifiquen la situación y actúen prontamente para superarla. En nuestra próxima publicación les daremos algunos tips y datos que les ayuden a enfrentar positivamente esta importante etapa!
