
Querida comunidad!! Tal como les anunciamos en la publicación anterior, hoy les daremos algunos consejos para enfrentar los cambios que sufren los niños frente a la llegada de un nuevo hermanito. Estos son:
1- Integrar al niño en los preparativos para la llegada del nuevo bebé. Por ejemplo, podemos pedirle que elija ropita o un juguete para su hermanito. Una vez que el hermanito nazca se le puede pedir ayuda en tareas simples, como ayudar en el momento de mudar.
2- Hacer lo posible para mantener las rutinas habituales del niño. Esto es importante en actividades como los tiempos para dormir y comer, pero también en actividades que impliquen tiempo junto a mamá o papá. Por ejemplo, si antes leían un cuento todos los días el no hacerlo ahora llevará al niño a culpar al bebé de la situación.
3- Hacer alguna actividad “exclusiva” con el niño, turnándose con otro adulto el cuidado del bebé. Esto debiese ser al menos dos veces a la semana. Es importante también que sean actividades simples, que puedan cumplirse para no desilusionar al niño (como salir a caminar, ver una película juntos, etc.)
4- Evitar poner el foco en las actitudes negativas y reforzar las positivas. Esto le hará comprender al niño que puede “conseguir” la atención de los papás actuando positivamente.
5- No idealizar el hecho de tener un hermanito con frases como “vas a tener con quien jugar” o “lo vas a ayudar a hacer muchas cosas” porque esto crea falsas expectativas en el niño, que va a querer hacer eso en cuanto el bebé llegue a casa. Sí se le puede explicar de manera simple cómo se comporta un bebé y lo que implica cuidarlo, animándolo a participar de esa etapa.
6- Lo último, pero muy, muy importante, nunca comparar a los niños, ni “sobre cargar” al niño más grande con responsabilidades, diciendo frases como “tú eres el hermano mayor, por eso…”, ya que esto lo puede llevar a rechazar ese rol en la familia. Finalmente recuerda que ambos son niños, sólo que en distintas etapas de desarrollo.
Esperamos que estos consejos les sirvan!!
